Thumbnail Image

Restauración de ecosistemas y medios de vida resilientes para reducir el riesgo climático en montañas del Perú

Nota de orientación









FAO. 2024. Restauración de ecosistemas y medios de vida resilientes para reducir el riesgo climático en montañas del Perú. Nota de orientación. Roma.



Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Project
    Fortalecimiento De Capacidades Técnicas E Institucionales Para El Uso Sostenible De Los Recursos Naturales, Adaptación Al Cambio Climático Y Gestión De Riesgos - TCP/RLA/3606 2020
    Also available in:
    No results found.

    Como consecuencia de la creciente exposición de laspersonas, sus medios de vida y activos a los fenómenosnaturales extremos, unido al cambio climático, los riesgosde desastres en la agricultura están aumentando. Elmanejo insostenible de los recursos naturales disminuyeaún más la resiliencia de los sistemas alimentarios,generando nuevos riesgos y afectando directamentela seguridad alimentaria.Los países han solicitado el apoyo de la FAO paraenfrentar el cambio climático y el riesgo de desastres,considerando el manejo sostenible de los recursosnecesarios para la agricultura y la seguridad alimentariacomo una condición imprescindible para asegurar laresiliencia del sector ante los desastres y el cambioclimático.Para ello se establecieron dos objetivos: i) arreglosinstitucionales y mecanismos para favorecer lacooperación entre países en estos temas, y ii) capacidadespara la implementación de buenas prácticas, todoello orientado a lograr el cambio hacia un modelode desarrollo y producción agrícola sostenible, comocondición esencial para garantizar la seguridad alimentariaa las futuras generaciones.Así mismo se planteó la necesidad de fortalecer el diálogoy la acción en el ámbito regional y subregional,promoviendo la acción articulada entre los diferentespaíses mediante herramientas específicas como laelaboración de políticas, programas y sistemas paraacceder al financiamiento existente y mecanismospara el monitoreo y alerta temprana, tanto para la sequíacomo para el control de plagas y enfermedades delos animales, así como para manejar el riesgo de desastresy afrontar el cambio climático en el contexto del manejosostenible de los recursos, principalmente del agua.
  • Thumbnail Image
    Booklet
    Análisis de resiliencia climática y de riesgo de desastres para cadenas de valor sensibles al género
    Nota de orientación
    2022
    Also available in:

    Esta publicación tiene el propósito de facilitar el análisis de género en las operaciones de la cadena de valor, considerando los efectos del cambio climático, para mejorar las capacidades de adaptación de las y los actores involucrados. Apunta a facilitar el análisis de los factores que determinan la vulnerabilidad diferenciada por género ante el cambio climático y los riesgos derivados. Está dirigida a profesionales y personas u organismos proveedores de servicios, incluidos gobierno, sociedad civil y academia, para guiar las intervenciones dentro del sector agroalimentario.
  • Thumbnail Image
    Project
    Agricultura resiliente y mejores medios de vida de las mujeres rurales en Perú y Ecuador en un contexto de cambio climático - GCP/RLA/224/SPA 2022
    Also available in:
    No results found.

    En el Perú y Ecuador, las mujeres rurales de zonas altoandinas , costeras y amazónicas dedicadas a la producción en campo sufren las consecuencias del cambio climático y los fenómenos climáticos extremos, en un contexto social y económico que les limita acceder a recursos y servicios públicos. Eso supone una amenaza para la seguridad alimentaria y su bienestar. Reducir la pobreza rural y aumentar la resiliencia de los medios de vida de estas mujeres, mediante políticas y proyectos públicos con medidas de adaptación al cambio climático y gestión del riesgo con enfoque de género, fueron los objetivos. Una agricultura sostenible y fuerte contribuye a reducir el hambre y a mejorar la nutrición, de manera igualitaria, con mujeres y niñas menos vulnerables y empoderadas en el mundo rural.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.