Related items
Showing items related by metadata.
-
Brochure, flyer, fact-sheetFicha de proyecto: Adaptación de comunidades rurales, a la variabilidad y cambio climático para mejorar su resiliencia y medios de vida en Guatemala 2023
Also available in:
No results found.La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), en cooperación con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y el Instituto Nacional de Bosques (INAB); con financiamiento de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) trabajaron en conjunto para aumentar las capacidades de los productores de comunidades rurales por medio de medidas de resiliencia como conservar sosteniblemente su medio natural, mejorar la calidad de suelo, diversificar e incrementar sus ingresos y acceder a alimentos. Asimismo, el proyecto busca diseñar, promover y establecer políticas basadas en la restauración de tierras degradadas y el desarrollo (micro) empresarial, en un contexto de cambio climático. -
ProjectEvidencias y aprendizajes para programas y políticas de seguridad alimentaria y nutricional, desarrollo rural territorial y cambio climático con más impacto - TCP/RLA/3722 2022
Also available in:
No results found.Durante los últimos años se viene observando un estancamiento en la reducción del hambre y la pobreza en ALC, e incluso retrocesos en algunos casos con sectores rezagados que ni siquiera experimentaron los avances vividos anteriormente en la Región, todo esto acompañado de la constante presión de los efectos del cambio climático sobre los recursos naturales En este contexto no sólo ha sido necesario redoblar esfuerzos, sino que los gobiernos y otros socios han necesitado mayores evidencias sobre los enfoques e iniciativas más eficaces y de calidad, para optimizar el uso de los recursos nacionales e internacionales Las intervenciones llevadas a cabo no han sido suficientes ni han sido compartidas en otros contextos por lo que se planteó como necesario sistematizar esta información y realizar análisis transversales de los factores que influyen en el éxito o fracaso de los proyectos, en su escalamiento y en su incidencia en los programas y políticas en la Región En esta línea el proyecto buscó realizar análisis sistemáticos de varias intervenciones sobre problemáticas similares, que permitieron identificar elementos comunes y elaborar aprendizajes más significativos generando conocimiento transferible a otros contextos y pudiendo comunicarlos, con el fin de alimentar el trabajo junto a tomadores de decisión y otras partes interesadas Un proceso sistemático de consolidación y diseminación del conocimiento cuyo objetivo ha sido asesorar a los actores sobre los enfoques y estrategias que aumentan la probabilidad de éxito de las intervenciones y acelerará el progreso hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 También el proyecto implementó procesos de reflexión crítica, realizada por los propios actores acerca de la calidad de sus intervenciones, acompañó ejercicios de sistematización desarrollados por los equipos, elaboró materiales metodológicos e informativos y realizó cursos de capacitación, todo ello con el objetivo de desarrollar mayores capacidades en los países y socios para incorporar una cultura y prácticas institucionales de gestión de conocimiento. -
ProjectAsistencia técnica para la preparación de las NDC e instrumentos de reporte conexos en los compromisos del Ecuador con la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC) - TCP/ECU/3609 2019
Also available in:
No results found.Ecuador es uno de los países que ha suscrito y ratificadoel Acuerdo de París. El Ministerio del Ambiente (MAE), através de la Subsecretaría de Cambio Climático (SCC) esel ente encargado de establecer las políticas de cambioclimático. En este marco, el MAE se encuentra en elproceso de formulación de la Contribución Determinada aNivel Nacional de Ecuador (NDC, por sus siglas en inglés),que se prevé remitir a mediados de 2019 a la CMNUCC.Las NDC que se generen, constituirán instrumento clavede la planificación sectorial que guiará la gestión del paíshacia una economía con mayor resiliencia y baja enemisiones de carbono. Lo anterior, representará unaherramienta que permitirá el cumplimiento de loscompromisos asumidos por Ecuador y la verificaciónde estos por parte de los organismos internacionales.Este proyecto asegurará el proceso de formulación dela NDC a través de la socialización, retroalimentacióny validación a escala intersectorial y alcance nacionaldel documento. Además, permitirá la implementacióndel plan de mejoras del inventario de gases de efectoinvernadero, como paso inicial para la preparación delsegundo Informe Bienal de Actualización (IBA) del país.Tanto la NDC como el IBA, constituyen instrumentos clavede reporte del país hacia los compromisos internacionalesy permitirán seguir avanzando en la gestión de políticaspara la mitigación y adaptación al cambio climático.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.