Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (series)Desarrollo de la Acuicultura. 4. Enfoque ecosistemico a la acuicultura 2011Un enfoque ecosistémico de la acuicultura (EEA) es una estrategia para la integración de la actividad en el ecosistema más amplio, que promueva el desarrollo sostenible, la equidad y la capacidad de recuperación de los sistemas socio-ecológicos interconectados. Siendo una estrategia, el enfoque ecosistémico a la acuicultura (EEA) no es lo que se hace sino cómo se hace. La base de la estrategia está en la participación de los interesados.
-
Book (series)Desarrollo de la acuicultura. 1. Procedimientos idóneos en la fabricación de alimentos para la acuicultura 2003El documento presenta orientaciones técnicas para los procedimientos idóneos en la fabricación de alimentos para la acuicultura. Las orientaciones fueron elaboradas por la FAO como apoyo al artículo 9 del Código de Conducta para la Pesca Responsable (Code of Conduct for Responsible Fisheries, CCRF) respecto al Desarrollo de la acuicultura (FAO, 1997), y en particular como apoyo al artículo 9.4.3 del CCRF referido a la selección y el uso de alimentos y aditivos. Las orientaciones tratan numeros os aspectos que van desde la adquisición de ingredientes, la fabricación, el almacenamiento de grandes volúmenes, la manipulación, el control y la documentación, hasta asuntos como la capacitación y la seguridad del personal, las relaciones con los clientes y el envío de los productos terminados al acuicultor. Sin embargo, los aspectos concernientes a la gestión y manejo de alimentos de acuicultura procesados por los mismos acuicultores en su planta no están contemplados aquí, dado que serán co nsiderados dentro de otra guía práctica que será elaborada posteriormente y que tratará sobre las prácticas adecuadas de la gestión de alimentos en la granja piscícola.
-
Book (series)El estado mundial de la pesca y la acuicultura - 2010 2010Con la incertidumbre económica mundial como telón de fondo, la presente edición de El estado mundial de la pesca y la acuicultura pone de manifiesto los principales retos y funciones a los que se enfrentan la pesca y la acuicultura en el mundo. Con una demanda de pescado y productos pesqueros en constante aumento, el suministro de pescado para el consumo alcanzó un máximo histórico en 2008, lo que incide en la importancia de su contribución a la seguridad alimentaria y a la nutrición como fuente de proteínas animales asequibles y de gran calidad en particular. El comercio internacional de pescado también superó los valores previos, lo que apunta a la importante contribución continuada del sector a la expansión económica y al bienestar de las personas. A pesar de que en los últimos años se ha registrado una disminución de su índice de crecimiento, la acuicultura sigue siendo el sector de producción de alimentos animales de crecimiento más rápido del mundo y superará a la pesca de captura como fuente de pescado comestible. La producción total del sector continúa aumentando. En la presente publicación se analizan y evalúan las últimas estadísticas y tendencias mundiales disponibles en cuanto a la pesca y la acuicultura. Se analiza la importante función, a menudo subestimada, de la pesca continental, especialmente en muchas comunidades pequeñas donde realiza una contribución crucial a la mitigación de la pobreza y la seguridad de los medios de subsistencia. Un estudio más amplio de los problemas que afectan a la pesca y la acuicultura permite insistir en la creciente necesidad de prestar una mayor atención a las múltiples facetas de las políticas y la gobernanza y examinar los efectos del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad, la certificación de la calidad y la rastreabilidad de los productos en el sector.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.