Thumbnail Image

Zonificación, selección de sitios y áreas de manejo bajo el enfoque ecosistémico a la acuicultura. Un manual











Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Policy brief
    Zonificación, selección de sitios y manejo de áreas acuícolas bajo el enfoque ecosistémico a la acuicultura. Lineamientos de políticas. Roma.
    Lineamientos de políticas
    2015
    La selección espacial de áreas designadas para el desarrollo de la acuicultura y la cuidadosa selección de los sitios para las granjas acuícolas son los primeros pasos esenciales para garantizar el éxito y la sostenibilidad de la acuicultura. Deben llevarse a cabo de conformidad con el Código de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO, y el enfoque ecosistémico a la acuicultura. La FAO, en colaboración con el Banco Mundial está haciendo esfuerzos para abordar la planificación espacial para promover el crecimiento de la acuicultura de una manera sostenible mediante la preparación de publicaciones y herramientas y mediante la realización de talleres de capacitación. El objetivo de estos lineamientos de políticas es proporcionar orientación general a los responsables de las políticas y otros interesados en este tema.

    FAO y Banco Mundial 2015. Zonificación, selección de sitios y manejo de áreas acuícolas bajo el enfoque ecosistémico a la acuicultura. Lineamientos de polític as. Roma, Italia.

  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Planes de gestión en las pesquerías de arrastre de fondo de América Latina y el Caribe bajo un enfoque ecosistémico
    Sistematización y análisis de casos nacionales
    2022
    Also available in:
    No results found.

    El presente documento integra el análisis de cuatro Planes de Gestión Pesqueros con Enfoque Ecosistémico diseñados para pesquerías de arrastre en Colombia, Costa Rica, México y Suriname, respectivamente. Tales síntesis, son una compilación de la información más relevante de cada plan: Objetivos, Marco legislativo que posibilita la implementación de estos instrumentos, Diagnóstico de necesidades, y Líneas de acción. Asimismo, reflejan la realidad de cada pesquería en términos de la información existente, la metodología empleada en la construcción del plan, los retos a superar y la estrategia nacional para alcanzar la sostenibilidad de este tipo de pesquerías. El objetivo de este documento es ofrecer al lector un compendio sintético de las experiencias generadas en varios países de América Latina y el Caribe en el diseño y/o implementación de Planes de Gestión para pesquerías de arrastre con un Enfoque Ecosistémico.
  • Thumbnail Image
    Book (series)
    Evaluación final del proyecto "Fortalecimiento de la gestión y protección de la biodiversidad costero-marina en áreas ecológicas claves y la aplicación del enfoque ecosistémico de la pesca"
    Código de proyecto: GCP/ARG/025/GFF - FMAM ID: 5112
    2024
    Also available in:

    El proyecto "Fortalecimiento de la gestión y protección de la biodiversidad costero-marina en áreas ecológicas claves y la aplicación del enfoque ecosistémico de la pesca” en la Argentina, implementado entre mayo de 2017 y marzo de 2024, se enfocó en mejorar la gestión y protección de la biodiversidad marina y promover el enfoque ecosistémico de la pesca. La evaluación final, realizada con la participación de diversos actores, destacó la alta pertinencia y coherencia del proyecto, así como el fortalecimiento institucional y el desarrollo de capacidades técnicas. Se resalta también la creación de sinergias, instancias de diálogo y resultados perdurables de alta calidad. Se recomienda replicar este exitoso modelo en futuros proyectos en la región, asegurando desde el diseño del proyecto la sostenibilidad institucional y la inclusión de perspectivas transversales como la de género. Se recomienda ajustar los mecanismos de gobernanza y comunicación interna, y una mejor difusión de los productos elaborados.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.