Related items
Showing items related by metadata.
-
Book (series)El estado mundial de la pesca y la acuicultura - 2002 (SOFIA) 2002En los últimos dos años, la comunidad pesquera internacional ha realizado importantes progresos y la acuicultura ha sido objeto de creciente atención. En muchos países, tales progresos internacionales han ido acompañados por medidas destinadas a ampliar y reforzar la ordenación de la pesca con el fin de lograr una pesca y acuicultura sostenibles. Los resultados llegan con lentitud, sobre todo por lo que respecta a la reconstitución de las poblaciones y a incrementar los ingresos de los pescadore s, lo cual no debe sorprender, puesto que los científicos han advertido repetidas veces que las poblaciones fuertemente explotadas necesitarán tiempo en recuperarse, en el caso de que efectivamente puedan hacerlo. Se requiere, por tanto paciencia y perseverancia, y los encargados de la gestión de la pesca deberían fomentar tales actitudes entre las partes interesadas. El estado mundial de la pesca y la acuicultura es una de las aportaciones importantes de la FAO a este respecto. Su finalidad es proporcionar parte de los conocimientos necesarios para entender los aspectos del sector pesquero.
-
Book (series)El estado mundial de la pesca y la acuicultura - 2006 2007Varias décadas atrás, las administraciones públicas concentraban sus esfuerzos en fomentar la pesca y la acuicultura y asegurar el crecimiento de la producción y el consumo de sus productos. En el decenio de 1980, cuando muchos recursos alcanzaron la plena explotación o incluso una explotación excesiva, los responsables de las políticas comenzaron a prestar más atención a la ordenación pesquera además de ocuparse del fomento de la acuicultura. La expansión de la acuicultura con tinúa, mientras que a nivel mundial las pesquerías marinas de captura consideradas en su conjunto parecen haber alcanzado un límite. A la luz de la importancia cada vez mayor de la acuicultura, El estado mundial de la pesca y la acuicultura 2006 termina con un examen de los retos con que se enfrenta el sector y las oportunidades que tiene ante sí. El examen se basa en un análisis prospectivo del sector acuícola mundial realizado por la FAO en los dos últimos años.
-
Book (series)El estado mundial de la pesca y la acuicultura - 2008 2009Después de haber crecido de manera continuada, en especial durante los últimos cuatro decenios, la acuicultura está por primera vez en disposición de proporcionar la mitad del pescado consumido por la población humana mundial. Esto es un reflejo no sólo de la vitalidad del sector de la acuicultura, sino también del crecimiento económico mundial y de los avances continuados en la elaboración y el comercio de productos pesqueros. Hasta hace aproximadamente un año, las tendencias de la producción en los sectores de la acuicultura y la pesca de captura continuaban sin presentar ninguna modificación drástica. Así, el sector de la pesca de captura producía de manera habitual entre 90 y 95 millones de toneladas al año, y la producción de la acuicultura aumentaba con rapidez, aunque a un ritmo que disminuía lentamente, y continúa haciéndolo. En esta edición de El estado mundial de la pesca y la acuicultura se analizan algunos de los aspectos de la pesca y la acuicul tura a los que es posible que se preste una atención creciente. Entre ellos se encuentran el cambio climático, el uso de los recursos genéticos marinos en zonas situadas fuera de los límites de la jurisdicción nacional y la proliferación de normas y sistemas de certificación de carácter privado en el comercio pesquero internacional. Se destacan, asimismo, algunos de los estudios especiales de la FAO, entre ellos el uso de recursos pesqueros naturales como semilla y alimentos en la acuicultura, y exámenes de la pesca mundial del camarón y de la ordenación de la pesca de captura marina en el océano Pacífico.
Users also downloaded
Showing related downloaded files
No results found.