Thumbnail Image

Avances legislativos sobre prevención y reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos en América Latina y el Caribe













​Muñoz Ureña, H.A. 2021. Avances legislativos sobre prevención y reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos en América Latina y el Caribe. FAO Estudio Legislativo N.o 116. Roma, FAO. 




Also available in:
No results found.

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Brochure, flyer, fact-sheet
    Hacia un Código Internacional de Conducta para la Prevención y Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos 2017
    Also available in:
    No results found.

    El brochure explica la importancia de contar con un marco de referencia para la gestión de lasPérdidas y Desperdicios de Alimentos (PDA), desde una mirada compartida por todas aquellas entidades públicas y privadas comprometidas con su prevención y reducción.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Código de conducta voluntario para la reducción de las pérdidas y el desperdicio de alimentos 2022
    La pérdida y el desperdicio de alimentos tienen implicaciones para muchos de los desafíos actuales. Una parte significativa de las pérdidas y el desperdicio de alimentos ocurre a lo largo de las cadenas que vinculan el lugar de producción los alimentos con el lugar de consumo. Simultáneamente, hay cientos de millones de personas subalimentadas y miles de millones que no pueden permitirse una dieta saludable. La pérdida y el desperdicio de alimentos contribuyen al cambio climático y ejercen una inmensa presión sobre los recursos naturales, los ecosistemas y la biodiversidad, poniendo en peligro nuestra capacidad y la capacidad de generaciones futuras para garantizar la seguridad alimentaria, nutrición y medios de vida sin superar umbrales críticos de la sostenibilidad del ambiente natural. Elaborado en atención a una solicitud formulada por el Comité de Agricultura (COAG) de la FAO en 2018 y aprobado por la Conferencia de la FAO en su 42.º período de sesiones, en junio de 2021, este Código de conducta voluntario para la reducción de las pérdidas y el desperdicio de alimentos presenta un marco de medidas genérico y los principios rectores que deberían seguirse para reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos y promover al mismo tiempo sistemas alimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles. Los gobiernos pueden usar el marco como base para la elaboración de estrategias, políticas y leyes; así como para formular programas de reducción de las pérdidas y el desperdicio de alimentos y para preparar directrices técnicas destinadas a profesionales de estos ámbitos.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Derecho a la alimentación. Reflexiones teóricas y análisis de casos en Latinoamérica 2021
    Also available in:
    No results found.

    En esta nueva entrega, el Observatorio del Derecho a la Alimentación en América Latina y el Caribe ODA-ALC, a través de  los académicos que lo conforman, realizan aportes significativos al desarrollo del derecho a la alimentación, mediante estudios teóricos  y análisis de casos prácticos en diversos países de América Latina y el Caribe. Los resultados de investigación de la VII Convocatoria, fueron  revisados por pares académicos del Observatorio y seleccionados  para ser sustentados en la Ciudad de Cartagena de Indias en noviembre de 2018, con apoyo de la Organización de las Naciones  Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la iniciativa  América Latina y el Caribe sin Hambre (ALCSH), la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXID) y las universidades seleccionadas.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.