Thumbnail Image

Efectos de la liberalización del comercio en el mercado mundial del azúcar







Also available in:

Related items

Showing items related by metadata.

  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    El estado de los mercados de productos básicos agrícolas (SOCO) 2009
    Los precios altos de los alimentos y la crisis alimentaria: experiencias y lecciones aprendidas
    2009
    Durante el primer semestre de 2008 el mundo se enfrentó con los precios de los alimentos más altos de los últimos 30 años y con una crisis de inseguridad alimentaria mundial. Si bien desde entonces los precios han descendido, siguen estando por encima de los niveles de los últimos años, y se prevé que continúen así. La FAO calcula que la escalada de los precios de los alimentos empujó a otros 115 millones de personas al hambre crónica durante 2007 y 2008, lo cual eleva a casi 1 000 millones el total de personas que padecen hambre en el mundo. En el presente informe se explica por qué aumentaron los precios de los alimentos y las medidas que se deben tomar para garantizar que el episodio del alza de los precios de los alimentos constituya una oportunidad para que los agricultores de los países en desarrollo ayuden a mantener la oferta alimentaria mundial a precios asequibles. Además, se centra en la medida en que los «nuevos» factores —la demanda de biocombusti ble, los precios récord del petróleo y el aumento de la demanda de alimentos en China y la India— pueden explicar la repentina inflación de los precios, así como el papel que desempeñaron los factores tradicionales del mercado.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2016-2025
    Enfoque especial: África subsahariana
    2016
    Esta duodécima coedición de las Perspectivas Agrícolas OCDE-FAO proporciona proyecciones de mercado para 2025 de los principales productos básicos agrícolas, biocombustibles y pescado. En el informe de 2016 se destaca el enfoque especial en las proyecciones y los desafíos que enfrenta África subsahariana. Se prevé que, a lo largo del periodo de las Perspectivas de 10 años, a la desaceleración del crecimiento de la demanda se igualen los aumentos de eficiencia de la producción, lo que impl ica precios agrícolas reales relativamente estables. Sin embargo, las incertidumbres en torno al mercado y las políticas implican el riesgo del resurgimiento de volatilidad. Entre las proyecciones para la agricultura en África subsahariana se encuentran un aumento en la disponibilidad de alimentos, la cual apoyará la disminución de casos de subalimentación. Las perspectivas del sector podrían beneficiarse en gran medida de políticas públicas más estables en toda la región, inversiones estratégic as en los sectores privado y público, sobre todo en infraestructura, y por extensión e investigación adecuadamente adaptadas.
  • Thumbnail Image
    Book (stand-alone)
    Examen de las Políticas Cerealistas, 1997-98 1999
    Also available in:

    La edición de 1997-98 del Examen de las Políticas Cerealistas es la séptima de una serie anual sobre la evolución reciente de las políticas cerealistas nacionales. Con esta serie se responde al gran interés que se manifiesta, tanto a nivel nacional como internacional, en torno a las novedades en materia de políticas cerealistas. Se espera que la información que aquí se proporciona sea útil para los responsables de las políticas y demás interesados en el tema más amplio del desarrollo agrícola y la seguridad alimentaria.

Users also downloaded

Showing related downloaded files

No results found.